Verano en la Costa de los Comechingones – San Luis

 

Se conoce como Costa de los Comechingones a la zona turística que se ubica a los pies de la sierras del mismo nombre, que están en el límite entre Córdoba y San Luis. Comprende las localidades de Villa de Merlo, Carpintería, Los Molles, Cortaderas/Villa Elena, Villa Larca, Papagayos, Villa del Carmen y La Punilla.

Se trata de un entorno excepcional, conocido como el principal corredor turístico de la región, dueño de un microclima, aire puro, paisajes adorables y abundante vegetación.

La zona ofrece actividades, tanto de exploración y contacto con la naturaleza, como culturales y vinculadas con la tradición.

Villa de Merlo

Ubicada al pie de las Sierras de los Comechingones, de reconocimiento internacional por su microclima, la Villa de Merlo enamora por sus increíbles paisajes y su interminable oferta de actividades de esparcimiento.

Merlo es la tercera ciudad con mayor población de San Luis. Desde la primera mitad del siglo XX es uno de los destinos turísticos más relevantes de la Argentina y es, además, el destino turístico estrella de la provincia de San Luis.

La villa cuenta, además de sus hermosas vistas y atractivos naturales, con una oferta hotelera destacada y para todos los gustos, paseos de artesanos y casinos. También sorprende su amplia oferta gastronómica, incluyendo la parada obligada para probar el tradicional chivito asado.

Para disfrutar de las vistas panorámicas se recomienda visitar los puntos de observación: Peñón del Colorado, Cabeza del Indio, de la Amistad, el Mirador del Sol y el Filo de la Sierra.

Para conocer un poco sobre las figuras de la cultura local se puede visitar la Casa del Poeta, que perteneció al más destacado poeta de esta provincia, Antonio Esteban Agüero. También vale la pena las visitas a la Casa Museo Palmira Scrossopi, el museo Kurteff de mecanoplástica y el regional Lolma.

Leé también   Argentina "Destino líder de América del Sur" en los World Travel Awards

Para un recorrido por los cauces de agua los puntos imprescindibles son Piedras Blancas, El Pantanillo, El Molino y Pasos Malos.

Por último, el viajero no puede dejar la Villa de Merlo sin visitar al Algarrobo Abuelo. Un impresionante ejemplar de algarrobo blanco, de 800 años,  que se yergue en un hermoso parque, y que ha sido inspiración del poeta Argüello.

Cortaderas

Cortaderas-Villa Elena se ubica en el noroeste de la provincia de San Luis, en el Valle de Conlara. Se llega por la ruta N°1. Se trata de una comarca apacible y de una belleza singular.  Especial para vacaciones familiares, se trata de un destino que combina paisajes con aventura.

Al estar atravesado por la Ruta Provincial N° 1, el pueblo se divide en dos, quedando Villa Elena, La Cañada y San Miguel, del lado este; y Balcarce y Cortaderas del lado Oeste.

Cortaderas tiene una ubicación privilegiada entre la Sierra de los Comechingones y frente a la imponente Quebrada de Villa Elena. Esta última es un punto imprescindible de visita, con su bosque de molles y sus arroyos transparentes. La zona además ofrece, en sus alrededores, cascadas y balnearios naturales.

La tranquila Villa Elena, cuyo entorno de serrano rocoso y abrupto, a pesar de su fama, constituye una excelente base para, desde allí acceder a diferentes atractivos como la Cascada Esmeralda, hacer un recorrido de granjas, conocer las capillas y puestos de artesanos de la zona.

Algunos imprescindibles de la zona son: Capilla San Roque,  Arroyo Benítez , Arroyo San Miguel,  Balneario Municipal Cortaderas, Baños Romanos, Capilla Villa Elena, Cascada Esmeralda, Cueva de los Comechingones, Dique Parilla, Dique Piscu Yaco, Gruta de las Vírgenes, Mirador Peñon, Paraje Balcarce, Paraje San Miguel,  Salto Grande

Leé también   ¿Qué hacer en Merlo San Luis?

Papagayos

Papagayos es una localidad que se destaca entre los otros pueblos de la región por su paisaje sembrado de palmeras Caranday. Pertenece al Departamento Chacabuco y está ubicada al noroeste de la provincia.

La particularidad que le dan las palmeras Caranday no sólo es paisajística sino que también se convierte en actividad económica como fuente de trabajo de las familias de la zona que se dedican a la fabricación de sombreros, muñecas objetos decorativos y otras artesanías en palma.

En Papagayos se pueden realizar caminatas o cabalgatas para conocer los bosques de palmeras. También ofrece relajantes paseos por el arroyo y la posibilidad de recreación en el balneario camping municipal.

Algunos paseos obligados en Papagayos: Cascada Escondida, Arroyo Papagayos, Capilla San Pedro, Cerro Negro, La Cueva de los Duendes, Laguna Cristal, Laguna Diamante, Laguna El Reloj, Mega Sistema Solar Comchingón, Olla del Corralito, Plaza Sarmiento.

Villa Larca

Villa Larca pertenece también al Departamento de Chacabuco y está a 35 kilómetros de la ciudad de Merlo. Se distingue por ofrecer servicios turísticos de excelente calidad en un entorno de  naturaleza, historia, culturas originarias y artesanías.

Pasando por su  complejo y camping municipal se puede llegar hasta la caída de agua natural que se conoce como el “El Chorro de San Ignacio”. Por el mismo camino ascendente se llega a la Laguna Milagrosa y, también por esa senda el viajero va a encontrar la cascada el Chispiadero, con su mirador.

Algunos imperdibles de la Villa son: Salto Escondido en Aguas Buenas,  Altos del Cóndor, Arroyo del Chorro, Arroyo Larca, Cascada del lavadero en Aguas Buenas, Chorro de San Ignacio, Complejo turístico Chorro de San Ignacio, Cueva del Indio , Laguna Milagrosa, Mina La Marquesa , Museo Inti, Punto Panóramico Casa de Piedra, Punto Panorámico La Cruz, Punto Panorámico Piedra de Luz, Salto las Guindas.

Leé también   Puerto Madryn desembarca en Buenos Aires

Carpintería

Carpintería pertenece al Departamento Junín, a 8km. de la ciudad de Merlo,  al pie de las sierras de Comechingones, donde el cerro Blanco llega a los 2200 msnm.

Se trata de una localidad que ha Surgido y se ha desarrollado alrededor de la Capilla de Nuestra Sra. de Luján. Es denominada Capital del Vuelo Libre ya que, entre las actividades recreativas que ofrece, se destacan los lanzamientos en parapente. No obstante esto y la diversidad de propuestas relacionadas con el deporte, la aventura y el riesgo, se trata de un excelente destino para vacaciones familiares.

En Carpintería se pueden realizar cabalgatas por los cerros, rappel y caminatas por senderos con cierto nivel de dificultad. Para los que prefieren el descanso y la recreación,  cuenta con agradables campings y balnearios,

Algunos imperdibles de Carpintería:

Capilla Nuestra Señora de Lujan, Cerro Blanco, Finca de Vicki, Mirador de los Cóndores, Monasterío de Belén, Plaza Manuel Zalazar, Balneario Municipal Carpintería.

Más información aquí