Por el país

Pre Viaje 5: Todo lo que tenés que saber

Llega la quinta edición del programa PreViaje. Se trata de una iniciativa del gobierno nacional que reintegra el 50% del valor de los servicios turísticos contratados, para su utilización en destinos nacionales. Este programa, en sus 3 primeras ediciones, benefició a 6 millones de personas y el impacto económico para el sector turístico estuvo cerca de los  $200 mil millones.

Si bien ya está confirmada esta quinta edición de Pre Viaje, y ya hay información acerca de las fechas de vigencia y los topes de reintegro, las autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación aún no hicieron el anuncio oficial.

Septiembre y octubre serán los meses en los que funcionará el Programa en esta edición. La idea es continuar incentivando la actividad turística por fuera de las temporadas altas de invierno y verano. El porcentaje de reintegro seguirá siendo del 50% para el público general y de un 70% para los afiliados a PAMI (con un tope del monto a reintegrar), para la compra de servicios como Pasajes, hospedaje, excursiones, alquiler de automóbiles, entre otros.

Para realizar la compra de los servicios turísticos y poder obtener el beneficio es importante conocer la ventana de tiempo en la que el programa permite la carga de comprobantes. Esta última se realiza a través del sitio del Programa y a través del usuario de MiArgentina. Los comprobantes a cargar deberán ser emitidos y cargados dentro de ese período de tiempo.

Feriados PreViaje 5

Esta edición de PreViaje servirá para ser utilizada durate el fin de semana largo del mes de octubre (correspondiente al 12  de ese mes, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural). En este caso el Gobierno decretó feriado puente el viernes 13 y movió la fecha al lunes 16 de octubre.

Leé también   Caminando por Córdoba: tres lugares ideales para conocer

Montos de reintegro

En la cuarta edición de PreViaje, el monto máximo de reintegro por viaje, fue de $70.000.  Si bien aún no se conoce la información oficial, se estima que en esta oportunidad el monto máximo de reintegro esté entre los 80.000 y los 100.000.

A tener en cuenta

Para la cuarta edición del programa, el Gobierno Nacional, implemetó un monto mínimo acumulado de $ 10.000 en la compra de servicios turísticos para poder acceder al reintegro.  Por otro lado, se destinó a ese mismo fin un presupuesto limitado por lo que, habiendo alcanzado ese monto, se cerró la osibilidad de adquirir el beneficio. Es por esto último que se recomienda estar atentos, a la hora de adquirir el viaje y cargarlo en el sitio, la evolución de ese presupuesto, para evitar perder la oportunidad de acceder al reintegro.

Si la persona que quiere acceder al beneficio ya pudo hacerlo en una edición anterior, se recomienda conservar la tarjeta prepaga obtenida, dado que la carga del beneficio se realiza al mismo plástico.