Por la Provincia

Mercedes: se acerca la Fiesta del Durazno

El Municipio de Mercedes, provincia de Buenos Aires,  junto a productores, artistas, artesanos y la comunidad toda, ya iniciaron los trabajos previos a la próxima Fiesta Nacional del Durazno, que se realizará en el Complejo Cultural la Trocha los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de diciembre.

 

Fiesta Nacional del Durazno

El comienzo de la celebración popular está pensado para que inicie al caer la tarde, para evitar las temperaturas de la tarde, alrededor de las 18:00 horas. Habrá capacitaciones y cuestiones técnicas para los productores, y para los vecinos que se quieran acercar y puedan ver cómo se produce.  También se trabaja sobre la historia del durazno en Mercedes, sumado, claro, a eventos artísticos para completar los festejos.

La entrada será libre y gratuita.

Historia de la Fiesta Nacional del Durazno

La idea de organizar en Mercedes la Fiesta del Durazno surgió en el año 1966. La motivación inicial fue la de honrar a los hombres que en las quintas de Mercedes producían tan exquisita y copiosa cantidad de duraznos. A la vez, por supuesto, promocionar su producción y calidad.

Hacia el año 1967 se formó la Asociación de Fruticultores de Mercedes. En el mes de enero se realizó la primera Fiesta, centrada en la Exposición de los Frutos, con concurso a la mejor producción y la elección de la Reina del Durazno.

Con el paso de los años fue creciendo, y en todas las Ediciones de la Fiesta se logró la presentación de artistas de primerísimo nivel. Pasaron así Chango Farías Gomez, Aldo Monges, Yuyú Da Silva, Hugo Marcel, Los Fronterizos, Mariquita Gallegos, Los del Suquía, Los Bombos Tehuelches, y muchos más.

Ediciones anteriores de la Fiesta del Durazno

¿Cómo llegar a Mercedes?

  • Desde la ciudad de Buenos Aires, se llega utilizando la Autopista 25 de Mayo para continuar por el Acceso Oeste y, pocos kilómetros antes de Luján, empalmar con la Ruta Nacional 5 hasta el kilómetro 100. Los carteles de ruta guían perfectamente hasta Mercedes.
  • Desde Lobos, por Ruta Provincial 41 hacia el norte hasta alcanzar la ciudad destino tras 80 km de recorrido.
  • Desde Chivilcoy, recorriendo unos 60 km hacia el noreste por Ruta Nacional 5.
  • Desde San Antonio de Areco, recorriendo unos 50 km hacia el sur por Ruta Provincial 41.
Redacción_RyP

Entradas recientes

Descubre la Magia del Parque Ecológico y Mítico Chiloé (Chile)

Chiloé, una joya escondida en el sur de Chile, es conocida por su rica historia…

2 años hace

Pre Viaje 5: Todo lo que tenés que saber

Llega la quinta edición del programa PreViaje. Se trata de una iniciativa del gobierno nacional…

2 años hace

Cómo planificar unas vacaciones en 3 sencillos pasos

Ya sea que viaje con amigos, familiares o solo, las vacaciones son una excelente manera…

2 años hace

10 razones para enamorarse de Roma

Algunas cosas han cambiado desde la última vez que visité Roma. Esto se debe a…

2 años hace

Jurerê Internacional, la playa planificada

Esta es la única playa totalmente planeada de Florianópolis, contando con shoppings, cafés, sofisticados restaurantes…

2 años hace

Canasvieiras

Canasvieiras es una playa localizada al norte de la isla de Santa Catarina, en el…

2 años hace